Los libertarios suelen ponerse en una posición de resistencia y de aguante contra la dictadura progresista. Pero sus valores constituyen el pensamiento hegemónico. Sus premisas morales impregnan varios de los productos culturales más exitosos, como Yellowstone.
Yellowstone, una exitosa serie que marca época
Yellowstone es una serie de televisión creada por Taylor Sheridan y John Linson, que ofrece una inmersión fascinante en los conflictos que giran en torno a una de las mayores propiedades ganaderas de Estados Unidos. A través de los ojos de la familia Dutton, liderada por el patriarca John Dutton (interpretado por Kevin Costner), la serie explora las tensiones entre los intereses familiares, los derechos indígenas, los desarrolladores inmobiliarios y las fuerzas de la naturaleza en el vasto y salvaje paisaje de Montana.
Con su telón de fondo en los paisajes majestuosos de las montañas Rocosas, Yellowstone logra un equilibrio entre la belleza de la naturaleza y la brutalidad de las luchas humanas que la definen. La narrativa se centra en los Dutton, una familia disfuncional cuya lealtad mutua es tan feroz como sus enfrentamientos internos. John Dutton debe defender en forma constante el rancho Yellowstone de quienes pretenden arrebatarlo a la familia. Desde los descendientes de los nativos, el gobierno y otros competidores comerciales.
La serie cuenta con cinco temporadas y dos series derivadas, Yellowstone 1883, Yellowstone 1923 y entre se habla de más series en preparación. A pesar de que me gusta el western, admito que ví la serie solo como curiosidad debido a su ideología, pero solo pude soportar hasta la temporada 4 de la serie original. 1883 me gustó mucho más, quizás porque es la más western de todas.
Valores libertarios en Yellowstone
1. La propiedad privada es el principio supremo
Para los libertarios, la propiedad privada es más que un derecho legal; es un principio moral fundamental que subyace a toda sociedad libre. Es una extensión de la autopropiedad, es decir, del derecho que cada individuo tiene sobre sí mismo. Este principio es una herencia del mismo principio liberal de la propiedad privada es el que habilita cualquier cualquiera de los otros derechos.
A lo largo de la serie esto queda muy en claro, para la familia de los Dutton la propiedad del rancho Yellowstone está por encima de cualquier otro derecho, incluso sobre la vida de quien se atreva a disputar el rancho. Así, la violencia se ejerce siempre como un legítimo derecho a la defensa de la propiedad privada.
2. Defensa de la propiedad privada
Los libertarios argumentan que la propiedad privada es un derecho natural que precede al Estado y que, por lo tanto, su defensa es un acto de autoconservación. Como la propiedad privada es una extensión de la persona, defender la misma es simplemente autodefensa.
En Yellowstone, el principio de defensa de la propiedad privada es un tema central que impulsa gran parte de la narrativa y motiva las acciones de sus personajes, especialmente de John Dutton y su familia. Por ejemplo, cuando alguien intenta construir un complejo turístico cerca del rancho Yellowstone, John Dutton utiliza tácticas legales y extralegales para sabotear el proyecto, incluyendo desviar un río que es clave para la viabilidad del proyecto.
En la serie original aparece una institución curiosa, los agentes ganaderos. Estos existen en realidad y fueron creados por la Montana Stockgrowers Association, una asociación privada sin fines de lucro fundada por los propietarios de ranchos ganaderos en la primera mitad de 1880. Esto se refleja mucho en la primera temporada en la serie Yellowstone 1923. Aunque actualmente dependen del gobierno, han operado en defensa de los intereses de la asociación. Principalmente investigan delitos relacionados con la ganadería y actúan como policía rural en áreas remotas donde los recursos policiales tradicionales son limitados. Varios miembros de la familia Dutton son agentes ganaderos y, aunque es una dramatización con licencias, ilustra muy bien hasta que punto se debe ejercer lo que sea necesario para eje.
3. El principio de apropiación original
La teoría de la apropiación original: Los libertarios buscan justificar la adquisición inicial de la propiedad, argumentando que es legítimo apropiarse de un bien común siempre y cuando se deje suficiente y de igual calidad para los demás.
Yellowstone: 1883 es una serie precuela que narra los orígenes de la familia Dutton y su épico viaje hacia el Oeste, en busca de una nueva vida y la promesa de un futuro mejor. Ambientada en el año 1883, la serie sigue a James Dutton (Tim McGraw) y Margaret Dutton (Faith Hill), los ancestros de John Dutton, mientras lideran a su familia en una ardua travesía desde Texas hasta Montana, enfrentándose a las adversidades de un paisaje salvaje y a los desafíos de una época marcada por la violencia, la desesperación y la esperanza.
1883 como serie derivada no solo expande el universo narrativo de Yellowstone, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre los orígenes de la propiedad de los Dutton en Montana, y cómo las decisiones y tragedias de esta generación inicial dejaron una marca imborrable en su legado que protege John Dutton.
4. La propiedad privada beneficia a la sociedad
En Yellowstone, la serie refleja cómo la defensa de la propiedad privada puede ser utilizada como un medio para proteger la ecología, aunque lo hace enmarcándolo dentro de los intereses y valores de los personajes, en particular John Dutton. El rancho Yellowstone no es solo una vasta extensión de tierras; es también un ecosistema que, bajo el control de los Dutton, se convierte en un espacio preservado frente a las amenazas de la urbanización, la explotación comercial y la degradación ambiental. Es decir, a partir de un interés particular el ecologismo práctico de John Dutton es más efectivo que el declamado por otros grupos e instituciones.
5. Meritocracia
La meritocracia, o el sistema en el que las recompensas se distribuyen según el mérito o el esfuerzo individual, es un concepto estrechamente relacionado con la ideología libertaria. Para los libertarios la meritocracia asegura la individualidad, la justicia y el incentivo al trabajo Sin embargo, su interpretación y énfasis varían significativamente entre diferentes corrientes libertarias, así como su aplicación práctica.
En Yellowstone, el principio de meritocracia está presente de manera implícita y explícita en la dinámica de poder y las relaciones entre los personajes. Aunque la serie pone un fuerte énfasis en la herencia y el legado familiar, también muestra cómo el trabajo duro, la lealtad y las habilidades individuales determinan el éxito y la posición de los personajes dentro del rancho Yellowstone y el mundo que lo rodea.
En la serie Rip Wheeler es uno de los personajes que mejor encarna el principio de meritocracia en la serie. Aunque no es un miembro de la familia, John Dutton le otorga a Rip el control operativo del rancho y lo trata como a un hijo adoptivo debido a su incansable trabajo y lealtad. Esto culmina en el momento en que Rip recibe un lugar reservado en el cementerio familiar.
Conclusiones
Como vemos en la exitosa serie creada por Taylor Sheridan se articula principalmente en el principio de la propiedad privada y su defensa. Como buenos libertarios los Dutton tampoco son capitalistas ambiciosos y avaros. John Dutton dice en un capítulo que al contrario de lo que la gente cree él no es un hombre rico. Todo su accionar es guiado por la defensa de Yellowstone como legado familiar y no por la acumulación capitalista. El dinero es una herramienta más en su defensa.
Hay también una premisa que se hace explícita en varias ocasiones, solamente existen los derechos que uno se gana y los que se pueden defender. Esto lo deja muy en claro la hija de John, Beth Dutton que en una crítica al feminismo declamativo expresa a otra mujer que no hay que lamentarse sino hacerse más fuerte hasta que ningún hombre te pueda dañar.
Se ha criticado que el universo de Yellowstone romantiza en exceso el uso de la fuerza y perpetúa una visión casi feudal del poder. En este contexto, la propiedad privada es defendida a cualquier costo, incluso a expensas de la justicia o la reconciliación histórica con los pueblos indígenas. Además, los vaqueros son las figuras heroicas y el resto suelen ser grupos unidimensionales, lo cual hace un tanto predecible las tramas. Es un ámbito machocéntrico y blanco donde incluso los personajes femeninos fuertes suelen llegar hasta lo caricaturesco.
Yellowstone retrata un mundo hóstil donde solo existe la competencia, aunque a veces hay amor y bondad, pero sin ternura o espacio para la debilidad. La meritocracia es la única jueza justa y, aunque pueda ser brutal, cuando los fuertes se defienden se encarga de poner en su lugar a los tramposos y los débiles.
Comentarios
Publicar un comentario