Bajar los impuestos a los ricos para que la economía crezca. En 2012, el gobernador de Kansas, Sam Brownback, se embarcó en un experimento económico guiado por la "Teoría del derrame". Pero en lugar de la prosperidad prometida, el estado de EEUU se sumergió en una crisis profunda. La evidencia empírica demuestra que la Teoría del derrame no funcionó nunca.
Qué es la Teoría del derrame
La Teoría del derrame, también conocida como Trickle Down Economics (pero su traducción más exacta sería teoría del goteo), postula que si se beneficia a los más ricos con exenciones fiscales, eventualmente sus ganancias se filtrarán hacia los estratos más bajos de la sociedad. Es como si los ricos fueran elefantes millonarios y el resto de nosotros pequeños ratones, esperando ansiosamente que las sobras caigan desde las alturas. Según esta teoría, al darles más a los ricos, se espera que estos generen empleo y prosperidad para todos.
Qué pasó en Kansas
Con un discurso lleno de optimismo, Brownback prometió que su política fiscal sería como una inyección de energía para la economía de Kansas. Recortó drásticamente los impuestos, especialmente para los más ricos y las grandes corporaciones, prometiendo un auge económico y un aumento en los niveles de empleo.
Sin embargo, la realidad fue una amarga lección. En lugar de crecimiento, Kansas se enfrentó a déficits presupuestarios masivos año tras año. Los recortes de impuestos no estimularon la economía ni generaron tanto empleo como se esperaba. De hecho, el estado quedó rezagado en comparación con otros estados en términos de creación de empleo durante ese período.
Mientras tanto, los ricos se beneficiaron enormemente, pero a expensas de los fondos destinados a servicios públicos esenciales como educación, salud y transporte. La calificación crediticia del estado se desplomó y se tuvo que recurrir a desesperadas maniobras presupuestarias para cerrar las brechas.
El "experimento del goteo" de Kansas se convirtió en un ejemplo claro de por qué esta teoría económica está destinada al fracaso. En lugar de generar bienestar para todos, solo enriqueció aún más a los privilegiados.
Después de años de estancamiento y recortes perjudiciales, los votantes de Kansas finalmente dijeron "basta" en 2016, revirtiendo gran parte de los recortes de impuestos de Brownback. Pero los estragos del experimento aún se sienten, y Kansas todavía está tratando de recuperarse de sus efectos devastadores.
Ni el derrame ni el goteo existen
La teoría del derrame nos dice que beneficiar a los más ricos con exenciones fiscales impulsará el crecimiento económico para todos. Sin embargo, investigaciones muestran lo contrario. Un estudio del FMI de 2015 encontró que cuando los ingresos de los más ricos aumentan, el crecimiento económico a largo plazo disminuye, sin que los beneficios se filtren hacia abajo. Por el contrario, un aumento en la proporción de los ingresos del 20% (los pobres) está asociado a un mayor crecimiento del PBI” (Dabla, Kochhar et al. 2015)
Investigaciones posteriores de la London School of Economics and Political Science respaldan esta idea, mostrando que los recortes de impuestos a los más ricos no tienen un impacto significativo en el empleo o el crecimiento económico, sino que aumentan la desigualdad social (Hope y Limberg, 2020). Históricamente, los recortes de impuestos de líderes políticos como Margaret Thatcher solo aumentaron la desigualdad sin impulsar el crecimiento económico, a diferencia de períodos con impuestos más altos para los ricos como en 1948 a 1968 donde se registraron los niveles de crecimiento más altos.
Volviendo al experimento Kansas sobre la reducción impositiva a los más ricos, los estudios no pudieron encontrar evidencias que esta política favoreciera el desarrollo económico, pero sí que pudieron incentivar la evasión fiscal (DeBacker, Heim, Ramnath, y Ross, 2019). Como explica Mazerov (2018) el recorte de impuestos no propició la creación de nuevas empresas, ni la expansión de actividades económicas ya establecidas, y mucho menos la creación de nuevos puestos de trabajo. Este investigador también señala que los diferentes estudios demuestran que los recortes más profundos, además de causar un daño aún mayor a los estudiantes de escuelas públicas y universidades estatales, a los beneficiarios de la salud pública y a los usuarios de las rutas del estado, también habrían empeorado aún más el desempeño económico general del estado.
La Teoría del derrame es ahora una seudoteoría científica
A pesar de los numerosos estudios empíricos esta teoría económica fallida continua vigente como una especie de terraplanismo económico. La Teoría del derrame siempre resultó sospechosa, aún antes del experimento Kansas. Ya los más escépticos decían que esta política solo enriquece más a los adinerados mientras que lo que derraman es apenas suficiente para que la plebe no se muera de hambre. Pero hey, ¿qué se puede esperar de la gentuza envidiosa que no la ve porque no entiende lo efectivo que es dar más a los que ya lo tienen todo?
En resumen, la economía del derrame es una excelente manera de perpetuar la desigualdad económica extrema. ¿Por qué molestarse en redistribuir la riqueza cuando puedes simplemente confiar en que los ricos decidan arrojar algunas sobras de vez en cuando? Está comprobado que funciona... para los ricachones, por supuesto.
¿Escucharemos hablar en diez años del “Experimento Argentina?
Referencias:
Dabla-Norris, E., Kochhar, K., Ricka, F., Suphaphiphat, N., & Tsounta, E. (2015). Causes and Consequences of Income Inequality: A Global Perspective. INTERNATIONAL MONETARY FUND.
DeBacker, J., Heim, B., Ramnath, S. y Ross, J. (2019).The impact of state taxes on pass-through businesses: Evidence from the 2012 Kansas income tax reform,
Journal of Public Economics, Volume 174, 2019. DOI: https://doi.org/10.1016/j.jpubeco.2019.03.008
Hope, David and Limberg, Julian (2020) The economic consequences of major tax cuts for the rich. International Inequalities Institute Working Papers (55). London School of Economics and Political Science, London, UK.
Mazerov, M. (2018). Kansas Provides Compelling Evidence of Failure of “Supply-Side” Tax Cuts. Center on Budgets and Policies Priorities.
Roberts, M. (2022). Trickle Down Economics. https://thenextrecession.wordpress.com/2022/09/30/trickle-down-economics/
Para saber más:
Conceptos de Historia (2024). La historia del Trickle-down economics: ¿Cómo funciona y cuál ha sido su impacto en la economía mundial? https://conceptosdelahistoria.com/conceptos-politicos/capitalismo/trickle-down-economics/
Gleckman, H. (2017). The Great Kansas Tax Cut Experiment Crashes And Burns. Forbes Magazine https://www.forbes.com/sites/beltway/2017/06/07/the-great-kansas-tax-cut-experiment-crashes-and-burns/?sh=7f7489465508.
Johnson, D. (2017). Kansas And Puerto Rico Show How Trump’s Tax Cuts Will Hurt Us. https://ourfuture.org/20170119/kansas-and-puerto-rico-show-how-trumps-tax-cuts-will-hurt-us
Leachman, M. (2017). Timeline: 5 Years of Kansas’ Tax-Cut Disaster. Center on Budget and Policy Priorities, https://www.cbpp.org/blog/timeline-5-years-of-kansas-tax-cut-disaster.
Comentarios
Publicar un comentario